Categoría: Impact commercial de la régulation IA

Empresas advierten sobre riesgos del nuevo reglamento de IA de la UE

Varias empresas, incluidas Meta Platforms Inc. y Airbnb Inc., han advertido a los inversores sobre los riesgos que plantea la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, que requiere altos costos de cumplimiento. Esta legislación podría obligar a las empresas a modificar sus ofertas de productos en el mercado europeo.

Read More »

Políticas de IA en 15 Jurisdicciones: Un Análisis Global

Este documento proporciona una visión general de las políticas de inteligencia artificial en 15 jurisdicciones, destacando enfoques diversos para la regulación y el desarrollo de la IA. Se enfatiza un cambio global hacia la adopción responsable de la IA, considerando sus implicaciones éticas y sociales.

Read More »

El Giro de la Política de IA en la UE: ¿Adaptación o Rendición?

La política de IA de Bruselas ha cambiado drásticamente, pasando de un enfoque regulatorio estricto a una postura más flexible que busca apoyar a las empresas de IA. Este cambio ha suscitado preocupaciones sobre si es una capitulación ante las políticas agresivas de EE. UU. o una adaptación estratégica a un entorno en evolución.

Read More »

La UE destina 200.000 millones de euros a la inversión en IA

La Comisión Europea anunció que movilizará 200 mil millones de euros para la inversión en inteligencia artificial, incluyendo 20 mil millones para fábricas de IA. Este esfuerzo busca permitir el desarrollo colaborativo de modelos de IA complejos y se enmarca en un enfoque europeo basado en la apertura y la cooperación.

Read More »

El impacto de la Ley de IA de la UE en las PYMEs

La Ley de IA de la UE introduce un marco regulatorio integral que afecta a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que utilizan sistemas de inteligencia artificial. Esta legislación busca garantizar la seguridad y los derechos fundamentales al tiempo que permite a las PYMES aprovechar las oportunidades que ofrece la IA para mejorar su competitividad.

Read More »