Categoría: Governance dell’IA dell’Unione Europea

Nuevas preocupaciones en la última versión del Acta de IA de la UE

La Unión Europea ha publicado un nuevo borrador de reglas para las empresas que utilizan modelos de inteligencia artificial de «propósito general», como el GPT-4 de OpenAI. Sin embargo, los críticos advierten que las propuestas aún plantean «preocupaciones significativas» para las empresas tecnológicas que operan en el continente.

Read More »

Irlanda Establece Autoridades Competentes para la Ley de IA

El 4 de marzo de 2025, el gobierno irlandés aprobó un modelo regulatorio distribuido para la aplicación de la Ley de Inteligencia Artificial (IA) de la UE. Esta decisión marca un paso significativo en el marco de gobernanza de IA de Irlanda, designando ocho organismos públicos como autoridades competentes nacionales.

Read More »

Ocho Autoridades para la Implementación de la Nueva Ley de IA en la UE

Ocho organismos públicos han sido designados como autoridades competentes responsables de implementar y hacer cumplir la nueva Ley de IA de la UE en sus respectivos sectores. Esta lista inicial fue confirmada ayer cuando el gobierno aprobó planes para adoptar un “modelo distribuido de implementación” de esta legislación histórica.

Read More »

Ley de IA en Europa: Lo que los empleadores deben saber

La Ley de IA de Europa establece un marco legal uniforme que las empresas deben cumplir, con una fecha de entrada en vigor del 2 de febrero de 2025. Los empleadores deben tener una política de IA que garantice que sus empleados sean competentes en este ámbito y deben eliminar los sistemas de IA prohibidos que violen los derechos fundamentales.

Read More »

La Ley de IA de la UE: Hacia la Soberanía Digital

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE busca reducir la dependencia de las grandes empresas tecnológicas no europeas y establecer un estándar global ambicioso para la regulación de la IA. Esta legislación también tiene como objetivo abordar preocupaciones éticas relacionadas con aplicaciones de IA de alto riesgo y garantizar la transparencia y la supervisión humana.

Read More »

Ley de Inteligencia Artificial de la UE: Resumen Esencial

La ley sobre la inteligencia artificial de la UE clasifica la IA según los riesgos que presenta, prohibiendo los sistemas de IA de riesgo inaceptable y regulando aquellos de alto riesgo. Esta legislación también impone obligaciones a los proveedores y desplegadores de sistemas de IA, especialmente en lo que respecta a la transparencia y la gestión de riesgos.

Read More »

La Lucha por la Transparencia en la Regulación de la IA en Europa

Las empresas de tecnología, como OpenAI, están luchando contra la obligación de transparencia en la nueva Ley de IA de la Unión Europea, la cual exige que se informe a los titulares de derechos cuando sus obras se utilizan como datos de entrenamiento para sistemas de IA generativa. Mientras tanto, los creativos exigen compensación y un reconocimiento claro de su trabajo en este nuevo entorno tecnológico.

Read More »

Impulsando la Ética en la IA: Iniciativa CERTAIN en Europa

La iniciativa financiada por la UE, CERTAIN, tiene como objetivo impulsar el cumplimiento ético de la inteligencia artificial en Europa frente a regulaciones crecientes como la Ley de IA de la UE. El proyecto se centrará en el desarrollo de herramientas y marcos que promuevan la transparencia y la sostenibilidad en las tecnologías de IA.

Read More »