Categoría: Éthique de l’IA

Ingenieros de IA: Innovando con Responsabilidad

La inteligencia artificial ha explotado en capacidad, con avances en el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora. Este crecimiento coloca a los ingenieros de inteligencia artificial en la vanguardia de la innovación, donde diseñan nuevos modelos y despliegan IA que puede manejar tareas del mundo real.

Read More »

Problemas de Copyright en la Era de la IA Generativa

Los expertos discuten los problemas emergentes en la intersección de la inteligencia artificial (IA) y el derecho de autor. A medida que el contenido generado por IA se multiplica, los responsables políticos y las industrias deben enfrentarse a la cuestión de quién, si es que alguien, posee la producción de la inteligencia artificial.

Read More »

Desafíos Legislativos en la Regulación de la IA

La propuesta de un moratorio de 10 años sobre las leyes estatales de inteligencia artificial, que pasó por la Cámara, ahora se dirige al Senado, donde enfrenta un futuro incierto. Un juez federal también dictaminó que la salida de un modelo de IA no constituye un discurso protegido bajo la Primera Enmienda.

Read More »

Ética en la Era de la IA: La Importancia del Contexto

En el ecosistema digital impulsado por la inteligencia artificial, las herramientas de IA se utilizan cada vez más para examinar la creatividad humana. Sin embargo, esta dependencia excesiva en el juicio automatizado plantea la pregunta ética de si estamos priorizando el cumplimiento con los algoritmos sobre el contexto y la intención.

Read More »

Inteligencia Artificial: Ética y Humanismo en el Futuro

Los términos Inteligencia Artificial Confiable, Inteligencia Artificial Responsable y Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano a menudo se agrupan en discusiones sobre la ética de la IA. Aunque comparten la idea común de alinear la tecnología con los valores humanos, son enfoques fundamentalmente diferentes para la gobernanza de la IA.

Read More »

Ética y Responsabilidad en la IA Empresarial

La inteligencia artificial ética es crucial para que las empresas garanticen un uso justo y transparente de las tecnologías de IA, fomentando la confianza y manteniendo su reputación. Sin embargo, la adopción de la IA también plantea desafíos éticos significativos que deben abordarse para asegurar iniciativas responsables y sostenibles.

Read More »

IA Centrada en el Humano: Hacia un Futuro Ético y Responsable

La inteligencia artificial centrada en el ser humano (HCAI) se refiere al desarrollo de sistemas de IA que priorizan los valores humanos y la colaboración entre humanos y máquinas. Este enfoque ético es crucial para garantizar que los agentes de IA tomen decisiones que respeten los derechos humanos y fomenten la confianza.

Read More »

Inteligencia Artificial Responsable: Un Imperativo Ético

A medida que las tecnologías de inteligencia artificial influyen profundamente en todos los aspectos de nuestras vidas, las responsabilidades éticas en su desarrollo y uso se vuelven cada vez más importantes. La «IA Responsable» busca establecer un equilibrio saludable entre el progreso tecnológico y los valores éticos.

Read More »

La Ley «No Robo Jefes» de California: Limitando el Uso de IA en Decisiones Laborales

El senador estatal de California, Jerry McNerney, presentó este mes la “Ley No Robo Bosses”, que prohibiría a los empleadores de California utilizar herramientas de inteligencia artificial o sistemas de toma de decisiones automatizados sin supervisión humana para decisiones de contratación, promoción, disciplina o despido. La legislación tiene como objetivo equilibrar la innovación tecnológica con la protección de los trabajadores.

Read More »