Día: noviembre 23, 2025

Comunidades descentralizadas: la solución al sesgo en la IA

Las comunidades descentralizadas pueden ofrecer un enfoque mejorado para armonizar la inteligencia artificial con el bienestar humano, al permitir una gobernanza comunitaria y democratizar el desarrollo de la IA. Al priorizar la transparencia y la regeneración, se pueden construir sistemas que sirvan al bien público en lugar de a intereses de poder.

Read More »

Microsoft integra Claude en Copilot: nuevos retos de gobernanza en IA

Microsoft ha ampliado los modelos de inteligencia artificial en su suite Microsoft 365 Copilot al agregar Claude de Anthropic, permitiendo a los usuarios alternar entre modelos de OpenAI y Anthropic. Sin embargo, la arquitectura alojada en AWS de Claude podría introducir nuevos desafíos de gobernanza, como latencias y costos de egreso.

Read More »

Italia lidera la regulación de la IA en Europa: ¿seguirá el resto del continente?

Italia ha tomado la delantera en la regulación de la inteligencia artificial (IA) al convertirse en la primera nación de la UE en aprobar una ley nacional completamente alineada con la Ley de IA de la UE. Esta legislación impone un control más estricto en sectores como la justicia, la salud y la educación, estableciendo reglas de responsabilidad y supervisión más rigurosas.

Read More »