Día: abril 24, 2025

Regulación de IA: Un llamado urgente del CII

El Instituto Chartered de Seguros (CII) ha solicitado marcos de responsabilidad claros y una estrategia de habilidades a nivel sectorial para guiar el uso de la inteligencia artificial (IA) en los servicios financieros. La CII enfatizó la necesidad de educación amplia sobre los riesgos de la mala gestión de la IA y abogó por una supervisión regulatoria que permita a las empresas desplegar la IA de manera efectiva mientras se mantienen los estándares de protección al consumidor.

Read More »

Panorama Regulatorio de la IA en MedTech en APAC

La regulación de la inteligencia artificial (IA) en Asia-Pacífico aún está en desarrollo y se basa principalmente en marcos regulatorios existentes para otras tecnologías. A medida que las técnicas de IA, como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, se vuelven más comunes, surgen desafíos relacionados con la ética, la privacidad y la seguridad.

Read More »

Estrategias de Gestión de Riesgos en Sistemas de Inteligencia Artificial

El artículo discute la importancia de gestionar los riesgos asociados con los sistemas de inteligencia artificial, destacando que el uso de datos erróneos puede llevar a resultados perjudiciales y consecuencias legales. Además, presenta marcos de gestión de riesgos, como el NIST AI Risk Management Framework y la Ley de IA de la UE, que ofrecen directrices para garantizar la privacidad y la seguridad de los datos.

Read More »

Lo Que Debe Saber Sobre la Ley de Inteligencia Artificial de la UE

La Unión Europea ha introducido la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act), una regulación histórica diseñada para gestionar los riesgos y oportunidades de las tecnologías de IA en Europa. Este artículo ofrece una visión práctica de la Ley de IA: sus conceptos clave, sistema de clasificación de riesgos y obligaciones de cumplimiento.

Read More »

La Ley Básica de IA en Corea: Un Nuevo Horizonte Regulatorio

Corea del Sur se ha posicionado a la vanguardia de la regulación de la inteligencia artificial en Asia con la aprobación de la Ley Básica de IA, que entrará en vigor en enero de 2026. Esta legislación pionera establece un marco legal integral para la IA, impactando significativamente a industrias que dependen de esta tecnología.

Read More »

Regulación de la IA: Desafíos y Oportunidades en el Espacio Transatlántico

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las fuerzas tecnológicas más trascendentales de la actualidad, con el potencial de transformar economías, sociedades y la naturaleza misma de la gobernanza global. Este capítulo explora el momento crítico para la gobernanza de la IA y la división transatlántica sobre este tema que podría definir la futura trayectoria de la política tecnológica global.

Read More »

La UE Impulsa la Estrategia de IA para Superar Barreras

La Comisión Europea ha presentado una nueva estrategia para promover la inteligencia artificial (IA) en Europa, buscando reducir las barreras para su implementación y mejorar la competitividad global de las empresas europeas. La estrategia incluye la construcción de «gigafábricas de IA» y un llamado a los estados miembros para que soliciten la creación de centros de datos avanzados.

Read More »

Gestión de Riesgos de Privacidad AI: La Innovación de BigID

BigID lanzó la gestión de la postura de riesgo de privacidad de IA para ayudar a las organizaciones a manejar los riesgos de privacidad de datos a lo largo del ciclo de vida de la IA. Con evaluaciones automatizadas y controles de privacidad accionables, BigID empodera a las empresas a gobernar la IA de manera responsable mientras se anticipan a las regulaciones en rápida evolución.

Read More »